Especialista:
Equipo Artromed
Área dañada:
Miembros superiores e inferiores
Especialista:
Equipo Artromed
Área dañada:
Miembros superiores e inferiores
Es una técnica de intervención quirúrgica mínimamente invasiva que se aplica en Traumatología y Ortopedia para intervenir en extremidades sin necesidad de abordajes quirúrgicos abiertos, lo que permite una recuperación más rápida y, en algunos casos, sin necesidad de baja laboral.
Se destaca que esta técnica se realiza mediante el uso de un Ecógrafo y que está en continua evolución y desarrollo. Además, se menciona que se puede aplicar a varias patologías y que se busca ofrecer los mejores tratamientos a los pacientes.
Especialista:
Equipo Artromed
Área dañada:
Miembros superiores e inferiores
La cirugía navegada o asistida por ordenador emplea un software específico para planificar y realizar la cirugía y la implantación de prótesis con una precisión milimétrica, lo que proporciona al cirujano una herramienta de excelente rigor y seguridad en la intervención. Esta técnica se utiliza actualmente en la colocación de prótesis de rodilla y cadera, y gracias a un sistema de sensores de espacio, permite reconstruir la articulación del paciente y planificar la correcta colocación y características del implante con un ínfimo margen de error.
Es especialmente útil en la corrección de grandes deformidades y minimiza el riesgo de luxación protésica en el caso de la artroplastia total de cadera. Además, es una tecnología en desarrollo que se complementará próximamente con el empleo de un brazo robótico para aumentar aún más la precisión.
Especialista:
Dr. Cachero
Área dañada:
Cadera
La artroplastia total de cadera es una cirugía altamente efectiva y satisfactoria para pacientes con artrosis de cadera que no han respondido a otras opciones de tratamiento no quirúrgico.
La técnica de la artroplastia ha mejorado mucho en las últimas cuatro décadas y actualmente se considera una cirugía exitosa y segura para la mayoría de los pacientes.
Existen diferentes opciones de pares de fricción y materiales protésicos, y el Dr. Cachero discutirá con el paciente la mejor opción en su caso particular.
La artroplastia se realiza mediante anestesia epidural o raquídea y el tiempo de recuperación varía entre tres y ocho semanas, después de lo cual el paciente puede volver a realizar actividades de la vida diaria y deportes de bajo impacto.
Especialista:
Equipo Artromed
Área dañada:
Miembros superiores e inferiores
La cirugía de mínima invasión es una alternativa segura y efectiva a la cirugía abierta convencional en casos adecuados, y que puede proporcionar una serie de beneficios importantes para los pacientes, como una recuperación más rápida, menor dolor y una tasa de infección más baja.
Sin embargo, no todos los pacientes son candidatos a este tipo de cirugía, la garantía de un procedimiento seguro es lo más importante a tener en cuenta.
Especialista:
Dr. Jose Manuel Vilches
Área dañada:
Rodilla
El LCA y el LCP se cruzan dentro de la rodilla formando una “X”; es por esto que se los denomina ligamentos “cruzados” (similar a una cruz). Es frecuente que la rotura de los ligamentos cruzados ocurra junto con otras lesiones, como el ligamento colateral medial o el menisco medial. Este tipo de lesión es mas frecuente en los futbolistas y esquiadores que en otros deportistas.
La cirugía de reconstrucción del LCA se realiza mediante artroscopia y utiliza tejidos del propio paciente para construir un nuevo ligamento. Por otro lado, la rotura del LCP puede tratarse sin cirugía en algunos casos, mientras que en otros se puede requerir tratamiento quirúrgico.
Especialista:
Dr. Jose Manuel Vilches
Área dañada:
Rodilla
El menisco es un cartílago importante en la articulación de la rodilla, que actúa como amortiguador y estabilizador. Las roturas en el menisco son comunes y pueden ser causadas por torsiones o degeneración del tejido.
Los síntomas incluyen dolor, inflamación y bloqueo de la rodilla. El diagnóstico y tratamiento se basan en la exploración física y la valoración de la RNM, y la reparación de las roturas se puede realizar mediante artroscopia.
Especialista:
Dr. Jose Manuel Vilches
Área dañada:
Rodilla y miembro inferior
Especialista:
Equipo Artromed
Área dañada:
Miembros superiores e inferiores
El cartílago articular es un tejido altamente especializado que proporciona una interfaz dinámica a las articulaciones, pero que también tiene limitaciones en cuanto a su capacidad de reparación ante lesiones traumáticas o degenerativas.
Por esta razón, la investigación se centra en estudiar los mecanismos básicos que gobiernan la formación, mantenimiento y destrucción del tejido articular, así como en desarrollar métodos de prevención y tratamiento para las lesiones del cartílago. Aunque existen procedimientos para reparar las lesiones, los resultados no siempre son exitosos y pueden llevar a la degeneración articular. Por lo tanto, es importante prevenir el deterioro del cartílago y tratar las lesiones de manera adecuada para evitar consecuencias negativas a largo plazo.